Cómo promocionarte con un video currículum

Postado em - Última vez Modificado em

 video curriculum Lo tradicional ha muerto en todos los sentidos en nuestra sociedad actual. Tenemos tantas alternativas para explotar a nuestro alrededor que podemos hacer cualquier cosa que funcione con solo un poco de creatividad. Por ello, están muy de moda los videos currículum. Tal y cómo está el mercado laboral los profesionales tienen que llamar la atención de maneras diferentes para conseguir mayor impacto con su currículum. Dependiendo a lo que te dediques le puedes sacar mayor o menor partido a ésta manera de destacar frente a otros candidatos. Te damos algunos consejos para crear tu video-currículum:   Habilidades Es una buena forma de explotar tus habilidades profesionales. Por ello, es muy importante antes de ponerte a grabar tener hecho un guión perfecto y haberlo ensayado antes. Dependiendo para qué sea el trabajo puedes explotar unas u otras. Por ello, estudia muy bien el mercado donde te quieres mover y qué requieren las empresas cuando buscan el perfil de profesional al que tú pretendes optar. Duración y contenido La duración del video debe ser de unos 2:30 minutos de media, no te excedas porque las empresas no se van a parar a ver algo muy largo. Desde el minuto cero tienes que enganchar a cualquier persona que te vea e intentar mantenerla hasta el final. Es muy importante quedar a la empresa con buen sabor de boca para que no se olviden de ti, así que intenta terminar de manera impactante y creativa. Te recomendamos que sigas la misma estructura que en un currículum escrito, es decir, una presentación con nombres y apellidos, después tienes que contar tu experiencia e intenta transmitir tu valía, sin olvidar al final tus datos de contacto :P La calidad Es importante que cuides tu aspecto físico, como cuando vas a una entrevista de trabajo. Pero nunca finjas ser otra persona, sé natural y tú mismo pero dentro de unos parámetros de profesionalidad. Al igual que cualquier entrevista de trabajo, la forma de hablar y los gestos son muy importantes. Es tu momento para venderte de la mejor manera posible y sin interrupciones así que ensaya las veces que haga falta tu discurso y no dejes nada en manos de la improvisación. A la hora de editarlo es mejor que se vea que no lo has cortado mucho, a no ser que lo exija el guión, y que se vea muy fluido y seguro. Intenta transmitir tus valores. Ten encuenta también la calidad técnica del video. El sonido, la resolución y cómo está editado es muy importante. Cómo moverlo Cómo no las redes sociales son el medio por donde debes mover tu “obra de arte”. Muévelo por las páginas web y foros que estén relacionados con tu profesión y perfil. Linkedin es el mejor medio para llegar a los profesionales que más te interesan y unirte a los grupos en los que mejor encajes y moverlo para así tener mayor visibilidad. En Twitter con los hashtag claves también puedes explotarlo para que llegue a más gente. Otra opción es encargárselo a unos profesionales que te guiarán para sacarle el mejor partido a tu perfil profesional. En nubelo podrás encontrar a profesionales freelancers que te ayuden a crear tu video currículum, desde hacerte el guión hasta editar el video. ¿Os animáis a grabar un video currículum? Foto de Marian Misiak

Próximo Artigo

Haz "pin" con tu negocio en Pinterest