Crear un
equipo online de desarrollador y diseñador para elaborar tu proyecto web tiene muchas ventajas que ya hemos analizado en Nubelo. Si todavía no las conoces, te recomiendo que eches un vistazo al artículo en el que analizamos por qué deberías pensar en tener un desarrollador y un diseñador para crear tu página. Sin embargo, estos días hemos estado viendo que para que ese equipo funcione se tienen que dar una serie de circunstancias que fomenten la colaboración entre ambos perfiles profesionales. Si ya te hemos contado cuáles son las cosas que un
diseñador debe explicar a un desarrollador para que todo vaya sobre ruedas, ahora pasamos a analizar la parte que le toca al desarrollador. ¿Cómo puede un programador web ayudarle a un profesional del diseño con el que trabaja a que sus tareas sean más simples? ¡Te lo contamos justo a continuación!
¿Cómo puede el desarrollador ayudar al diseñador?

Para que el
proyecto web en el que trabajan estos dos profesionales de el máximo de sí mismo, la colaboración entre los dos perfiles debe basarse en unos conocimientos mutuos de ambas disciplinas. No hace falta que el diseñador entienda de códigos, pero sí es necesario que entienda la labor que hace el que programa. Al mismo tiempo, no se requiere que un desarrollador sea un experto en creación de menús o sepa cuáles son los esquemas de color más adecuados para una interfaz, pero sí que comprenda las líneas bases del diseño para que su trabajo no apague los resultados conseguidos por su compañero.
- Aprende sobre el diseño web o pide al diseñador que trabaja contigo que te explique los conceptos básicos. Sabrás algo sobre una temática que no eres especialista y, además, mejorarás mucho tu trabajo porque evitarás tener que hacer correcciones en pasos de revisión de la web.
- Mantén una comunicación fluida con el diseñador y asegúrate de que entienda que no todo lo que él puede diseñar se puede traducir a la web. De hecho, habrá cosas en las que tengas que decir un claro no, y tendrás que explicarle por qué. Asegúrate de que sabes cómo hacerlo usando un lenguaje no técnico.
- Mantente activo para resolver cualquier tipo de duda que le pueda surgir durante el diseño de la web. Ambos ahorraréis tiempo y conseguiréis poco a poco fundar las bases de un trabajo en equipo que se hará cada vez más fluido al conocer cómo trabaja el otro.
- En el proceso inicial de la idea, deberías implicarte. Aunque en ese entonces solo tendréis el boceto de la web en vuestras mentes, la figura del desarrollador puede aportar muchos conceptos sobre la interfaz de usuario que ayudarán al diseñador a crear un producto más interactivo y dinámico.
- Asegúrate de que la integridad del diseño se mantiene. Habrá aspectos que no te convenzan, pero debes mantenerlos para evitar problemas con el diseñador y para la propia página en sí misma. Si crees que algo se puede mejorar, recuerda que en el trabajo en equipo el diálogo es fundamental y las decisiones unilaterales no llevan nunca por el buen camino.
Consejos prácticos para una relación desarrollador-diseñador perfecta

Aunque tanto el
diseñador como el desarrollador sean buenos profesionales, los dos serán personas con sus propios criterios, su propio carácter y sus propios puntos de vista. Ante puntos de vista opuestos, la mejor solución pasa por analizar las necesidades del proyecto, dejando de lado las propias referencias o gustos personales de cada cual. Para conseguir que este equipo online funcione hay que seguir claramente pautas que ayuden a fomentar la comunicación y
eviten los graves problemas que pueden hacer que los equipos de trabajo no logren los resultados pactados. Si quieres, puedes seguir estos
consejos genéricos para crear un ambiente de trabajo en equipo fantástico. En este caso concreto, siendo dos profesiones tan conectadas, creo que los tips que te presentamos a continuación pueden serte de gran ayuda para resolver situaciones de tensión que se den en la creación del proyecto web:
- Los individuos y sus interacciones deben estar siempre por encima de las herramientas y los procesos. Es decir, los problemas de comunicación tienen prioridad sobre aquellos que tengan que ver con lo demás. Si sigues este consejo, es probable que la dinámica del equipo sea fluida y tanto el diseñador como el desarrollador se encuentren mucho más cómodos.
- Busca herramientas de trabajo que ayuden a crear esos ambientes frente a documentación en exceso que solo hará que os aburráis leyéndola. Las guías pueden estar bien, pero necesitáis software específico que os acerque como profesionales y os haga la vida más fácil.
- La colaboración es clave. Colócala siempre como prioridad frente a las negociaciones que vienen por contrato. Puede que a veces tengas que hacer extras que no se recogían, pero se verán recompensados al ser otros procesos mucho más sencillos y estar en un ambiente afable.
- Si algo tiene que ser cambiado porque el plan inicial no lo contemplaba y es mejor, siempre debes hablarlo y discutirlo con el diseñador. Eso sí, nunca pongáis el plan como la línea de vida de la que no puede separarse el proyecto. Solo conseguiréis que vuestro trabajo no pueda verse en su mejor expresión.
Si ya eres un
desarrollador convencido de que el trabajo en equipo con un diseñador es lo tuyo y te encantaría formar parte de un equipo online, Nubelo es la plataforma que necesitas. Si en tu caso eres una empresa y todavía estás
buscando un diseñador y
un desarrollador que trabajen juntos, no lo dudes, ¡publica ya tu proyecto y contrata al equipo ideal!