
---
El coworking es una tendencia al alza que está generando expectación últimamente. Sus significados actuales pueden verse desde diferentes puntos de vista. Oficilamente, coworking significa 'trabajar colaborando' y forma parte de otras formas de trabajo alternativas que hace tiempo que funcionan. Con ello, nos referimos básicamente a compartir un espacio de trabajo. La mayoría de espacios empezaron por la necesidad de optimizar costes entre trabajadores independientes o pequeñas empresas que no tenian la necesidad de un espacio propio; aunque pronto surgieron espacios diseñados y abiertos especialmente para ello, para alquilar mesa y silla a particulares y ofrecerles un espacio donde poder desarrollar su actividad como autónomos, sintiéndose parte de algo y teniendo una 'oficina' a la que ir, como el resto de mortales. Muchos se esfuerzan a pensar que la crisis y el hecho de tenernos que reinventar es la causa de la proliferación de estos espacios, (en Barcelona puede haber ya un centenar) pero el primer espacio de coworking en Barcelona (GraciaWorkCenter) tiene ya 7 años. En cualquier caso, vistos los cambios del mundo y la necesidad de reinventarlo todo con nuevos valores, el coworking se ha ido implementando como filosofia para romper con la competencia, el estrés y la verticalidad agresiva de las organizaciones laborales tradicionales. Dejando las discusiones semánticas y la vista general del tema, vayamos por partes. La idea básica de un espacio de coworking pasa por dos palabras: espacio y comunidad. MOB, el espacio que nosotros gestionamos desde diciembre, nació primero como un espacio y progresivamente está generando una comunidad. La idea de la comunidad es la que da todo el sentido a la filosofia del coworking, que significa colaborar. Pues, en nuestro caso, la idea es crear una comunidad para la creatividad. Eso significa que si tenemos un copywriter y un diseñador, ambos, eventualmente, pueden trabajar juntos y la ventaja de ello es que ya se conocen, saben cómo trabajan, incluso en los proyectos que estan metidos. O también significa que somos una red a la que acuden personas en busca de profesionales. Porqué todos sabemos de linkedin o facebook pero al final, lo que se estila es el clásico boca-oreja "oye, conoces a algun diseñador web?".