Tal vez te estés preguntando: ¿Necesita mi empresa
el desarrollo de una imagen corporativa?Permiteme confirmartelo: ¡Claro que sí! La imagen es la primera impresión que tendrá el potencial cliente a cerca de tu empresa, incluso antes de que vendas tu producto o servicio! Con la ayuda de
profesionales del diseño, representará el rubro, actividad, personalidad y valores de tu empresa,
la distinguirá de tus competidores y te ayudará a atraer clientes!
A través de varias piezas gráficas, se ira conformando una identidad visual, indispensable a la hora de ser reconocido. El diseño es siempre un valor agregado, que suma confiabilidad, y que hoy por hoy se ha transformado en una necesidad para competir en el mercado.
¿Por dónde comenzar?
Los 3 primeros pasos para crear una imagen corporativa
1) El logotipo

Es la firma y manifestación directa del nombre de la empresa, aparecerá en todo material gráfico (ya sea impreso o en pantalla). Debe verse profesional, y proyectar una imagen atractiva y confiable, que sume valor. Un
buen logotipo condensara valores de la empresa, ya sea a nivel estético o conceptual, de modo figurativo o abstracto.
Muchas cosas se deben tener en cuenta a la hora de proyectar o transmitir determinada imagen; por ejemplo estilo de tipografía, tipo de logo, conceptualización, creatividad, pertinencia, principales soportes de aplicación y paleta de colores.
2) Manual con lineamientos de identidad

Un manual de
imagen corporativa resume, ordena y
define los parámetros de la identidad visual. Los principales son: paleta de colores corporativos, tipografía institucional, todas las versiones y variables del logo permitidas, normas y modos de uso, misceláneas y estilo de fotografías. El manual permitira
manejar una coherencia en todo el materiál gráfico de la empresa, y evitar una imagen distorsionada o poco clara.
3) Primeras piezas gráficas

¿Cuáles son las primeras
piezas gráficas que debes desarrollar? Este punto puede
variar mucho según el tipo de empresa, cada una tiene distintas necesidades.
Para empresas que se manejen
online o por teletrabajo: toda la gráfica orientada a anuncios online, banners, firma de mail, redes sociales, newsletter via mail e imágenes para su web.
Si por el contrario se manejan mucho en oficina o con
contacto en persona, lo más lógico es empezar por todo lo que sea papelería: tarjetas personales, papel membretado, sobres, carpetas.
Una empresa que esté empezando y quiera ganar visibilidad en
charlas o exposiciones necesitará roll ups, carteles, folletos explicativos, material promocional y tarjetas. Si exponen su material en locales comerciales, son de gran importancia los mostradores o display del producto, packaging, etiquetas, stickers y tarjetas.
Recuerda que la identidad corporativa es la carta de presentación de tu empresa. Asegúrate de que cumple con tus expectativas contratando a un profesional cualificado para llevarla a cabo.