Soy joven, tengo talento, me encanta mi profesión y tengo mucho que aportar al mundo. He enviado miles de currículums pero no me contratan o me ofrecen sueldos irrisorios.
Esta es la situación en la que se encuentran muchos profesionales hoy en día. Afortunadamente y a pesar de la crisis económica, estos grandes talentos han encontrado una vía de escape gracias a la revolución digital: el trabajo 3.0. Desde Nubelo hemos creído necesario contar con datos objetivos sobre este sector. Por ello, nos hemos puesto manos a la obra para elaborar el Primer informe Regional sobre La Industria del Trabajo 3.0. Tras encuestar a 2.500 freelance hemos llegado a la conclusión de que el perfil de trabajador 3.0 es el de un joven, de no más de 45 años (solo en 15% supera esa edad), que cuenta con una formación superior (un 60% de los encuestados contaba con un nivel de estudios universitario) con un leve predominio de los hombres sobre las mujeres (65% frente a 35%). En definitiva, hablamos de jóvenes que pertenecen a la generación Y que han decidido no resignarse ante el mercado laboral tradicional y aprovechar su talento y su formación gracias a una modalidad de trabajo que les permite acceder a clientes de cualquier lugar del mundo. Además, el Trabajo 3.0 ofrece grandes ventajas a estos profesionales. Disfrutar de libertad de horarios, trabajar desde su propia casa o ser su propio jefe son las más valoradas por lo encuestados. Por otra parte, el trabajo online les ofrece la oportunidad de crear y mejorar su reputación en la red. Por medio de las valoraciones de sus clientes, los trabajadores 3.0 adquieren relevancia y visibilidad en Internet gracias a sus propios méritos. Pese a la situación socio-económica que estamos atravesando, los resultados del informe nos animan a pensar que estas nuevas formas de trabajo han supuesto una transformación en el mercado laboral. Los datos nos indican que se está abriendo un nuevo horizonte de posibilidades, tanto para los trabajadores como para las empresas, que pueden disfrutar de una contratación flexible y puntual. De este modo, el trabajo 3.0 se ha convertido en una solución a la desalentadora situación laboral a la que se enfrentan muchos jóvenes talentos. ¿Quieres descargar el informe completo? Haz click aquíLos trabajadores 3.0: freelance jóvenes con mucho talento y formación
Postado em - Última vez Modificado em
Artigos Relacionados
How to choose a translator for your projects?
por crisgrossi -
Choosing the best option to translate your projects.
WordPress Development Service vs. Freelance
por namanmodi1237 -
The distinctions between the two strategies are outlined in this article, along with advice on which option would be best for your company.
The Beginner's Guide to Freelancer: Tips and Tricks
por MarsaaDigitals -
This article explores the world of freelance work, which has become increasingly popular in recent years. It provides valuable insights into the keys
What is the Preferred Freelancer Program?
por ldarmody -
We are looking for the best of the best freelancers who pride themselves in their workmanship and customer service abilities.
Freelancer Scams: 10 Red Flags and Warning Signs
por Freelancer.com Limited -
Occasionally a fraudulent client or scammer will post a project, causing trouble for freelancers. Find out how you can spot the early warning signs.
It's Now Easier to Manage Hourly Projects
por flDyan -
See the new look and exciting features of the redesigned Hourly Project page
Próximo Artigo
Los proyectos destacados ahora te los muestran... gatos
por James Sanchez