Cuando una empresa publica un proyecto y los profesionales freelance empiezan a mandar sus propuestas, se inicia el llamado proceso de selección. Algunos proyectos tienen tantas propuestas que las empresas debe empezar a filtrar y seleccionar a sus finalistas a la vez que descarta aquellas propuestas que cree que no cumplen las expectativas. Si quieres que la tuya no se vaya directamente al "cubo de la basura" atento a evitar estas 5 maneras de no conseguir un proyecto:
1. Mandar propuesta a proyectos para los que no estás cualificado/a: Más propuestas no significa más probabilidad de conseguir un proyecto y más si no eres selectivo a la hora de escoger los proyectos que mejor se adapten a ti. Si una empresa se da cuenta que no estás cualificado para el trabajo, te descartará directamente. Fíjate también en la empresa o cliente que está publicando el proyecto. Hay compañías que publican varios proyectos buscando diferentes perfiles dentro de la plataforma. Si postulas a todo, más allá de parecer polivalente, puedes dar la sensación de no tener una especialización o no haber leído detenidamente lo que la oferta pide. Error. 2. Exagerar el currículum de tu perfil: Si hinchas tu CV, al primero que engañas es a ti mismo. El intentar exagerar las cualidades personales, la experiencia o la formación, es muy peligroso. Si tras adjudicarte un proyecto no das la talla, solo conseguirás insatisfacer las necesidades del cliente y ganarte una valoración negativa dentro de Nubelo. Y eso puede significar no conseguir más proyectos en la plataforma. 3. Poner el foco en el salario: Ni mucho ni tan poco. Igual de negativo es presentar propuestas económicas muy altas como muy bajas. Si inflas tu tarifa, el cliente puede pensar que le estás tomando el pelo, ya que considera que estás pidiendo mucho por el trabajo que se oferta. Si por lo contrario la propuesta es muy baja, puede dar la sensación de que infravaloras el trabajo o de que tienes poca experiencia en el mundo freelance, algo así como lo de "lo barato sale caro". Analiza bien lo que el cliente pide en el proyecto y se justo con la tarifa que propones. 4. No seas fantasma: Cuida mucho el tono de tu propuesta y se profesional cuando la mandes al cliente. No seas fantasma describiendo tu experiencia y cualidades y sobre todo no prometas entregas imposibles que sabes que no puedes cumplir. ¡Piensa que se pilla antes a un mentiroso que a un cojo! 5. No seas pesado/a: Limítate a postular en el proyecto a través de la plataforma y no molestes a las empresas que buscan personal intentando contactar con ellas por otras vías. Olvídate de mandar mensajes vía redes sociales o contactando directamente con ellos. Si han confiado en Nubelo es porque han decidido realizar el proceso de selección dentro de la plataforma. Compartimos con vosotros la infografía de BullHorn, muy relacionada con el tema de este post: Fuentes: BullHorn - buscartrabajo.es5 maneras de NO conseguir un proyecto
Postado em - Última vez Modificado em
Artigos Relacionados
Freelancer Community Writing Guidelines
por ProductKnowledge -
Dos and Don'ts in writing your Freelancer Community article
Understanding Cyberbullying in Your Freelance Writing Career
por ProductKnowledge -
Cyberbullying is becoming an increasing problem for web writers. Let’s look at some of the signs of cyberbullying, and how you can protect yourself.
What Your Freelancing Website Needs to Increase Conversions
por ProductKnowledge -
Your website is arguably the most important item in your freelancing toolkit. Optimizing it can lead to more client relationships and conversions.
Freelancer updates ranking algorithm
por ntampm -
Our ranking algorithm is changing. Find out how.
It's Now Easier to Manage Hourly Projects
por flDyan -
See the new look and exciting features of the redesigned Hourly Project page
What is the Preferred Freelancer Program?
por ldarmody -
We are looking for the best of the best freelancers who pride themselves in their workmanship and customer service abilities.
Próximo Artigo
Proyectos freelance Informática y Telecomunicaciones – Semana 13 de enero 2014
por James Sanchez