Renacimiento freelance: Renovarse o morir

Postado em - Última vez Modificado em

  ¿Te han Despedido? ¿No encuentras trabajo? Siempre hay  una solución: Recíclate, valora tus habilidades y conviértete en freelance.

Mi trabajo

Mi trabajo era aburrido y totalmente alienante, pero llevaba diez años haciendo lo mismo, me hallaba en ese estado cómodo, ese  lugar conocido del que no nos atrevemos a salir, me asustaban los cambios y tampoco quería dejar de cobrar un sueldo fijo todos los meses. Pero como siempre ocurre, cuando menos te lo esperas, te llega una sorpresa, no muy grata, y la mía fue la carta de despido.

El despido

Al principio sentí como si me hubieran echado un jarro de agua fría en la cabeza,  me había hecho a la idea de que permanecería atada a la silla de mi jefe hasta mi jubilación, en aquel tedioso pero seguro trabajo, y de la noche a la mañana todo había cambiado. El despido acabó de un plumazo con todos mis planes de vida.

Reciclarse o morir

Pero por fortuna para mí, no tardé en ver el lado positivo de aquello que me había acontecido, la consabida frase de “ver la oportunidad que se esconde tras un problema” y por supuesto la oportunidad que se hallaba tras la carta de despido era la de “o renovarte o morir” y opte por reciclarme y convertirme en lo que ahora soy una trabajadora freelance.

Ser freelance

Se acabó el aburrimiento, los madrugones, el atasco, y todo lo que supone trabajar fuera de casa a las órdenes de un jefe. Ahora soy mi propio jefe, yo programo mis horas de trabajo y mis horas de ocio, yo dicto las normas de mi empresa porque soy mi empresa, y por cierto muy buena, soy freelance.

Un trabajo bien hecho

No estoy diciendo que ser freelancer sea un trabajo simple ni mucho menos, si no sabes ponerte normas, puede transformarse en un verdadero calvario entregar un trabajo bien hecho y en el menor tiempo posible. Para ser freelancer tienes que ser una persona ordenada, imponerte un horario de trabajo y no admitir que por ninguna circunstancia se modifique. Ser responsable de tu propio trabajo ya que no tendrás a nadie que te lo verifique antes de entregarlo, solo tú.

El Freelance y su trabajo

Valora tus habilidades. Es importante conocerlas bien a fondo, también lo es conocer el campo en el cual se desenvuelve tu profesión. Investiga en qué destacas, que es aquello que dominas bien y en qué forma puedes sacar provecho de eso que tú sabes hacer tan bien. ¡Tú puedes ser freelance! banner  

Próximo Artigo

Todo sobre animación whiteboard