Ser freelance en el siglo XXI: Cómo adaptarse al mercado laboral cambiante

Postado em - Última vez Modificado em

Ayer nuestro compañero Paul Dedyn impartió un Webinar en el que compartió grandes consejos para todos aquellos freelance que se quieren adaptar al nuevo mercado laboral. Ser freelance en el siglo XXI significa estar al día de todas las novedades del mundo digital, formarse continuamente y conseguir diferenciarse de la competencia.

Si te lo has perdido no te preocupes, pronto organizaremos nuevos seminarios online igual de interesantes. Además, a continuación te resumiremos los puntos más importantes.

Tras repasar los factores clave que propiciaron el éxito del trabajo online, como la mejora de la formación y las nuevas tecnologías, Dedyn propuso una serie de herramientas para facilitar el trabajo a distancia:

ser freelance

Todas ellas son las máximas responsables del triunfo del trabajo por Internet. Estas herramientas permiten la colaboración y el trabajo en equipo a pesar de la distancia. Tanto es así que en la actualidad un trabajador freelance puede conseguir clientes en todas partes del mundo.

La charla continuó con un repaso por las ventajas y desventajas de trabajo freelance. Un análisis del que se valió Paul para ofrecer soluciones a los aspectos negativos y consejos para aprovechas al máximo los positvos:

Cómo ser freelance

De este modo, Dedyn afirmaba que la diferenciación es la mejor manera de destacar sobre la competencia y así conseguir nuevos clientes ¿cómo?

  1. Reputación online
  2. Creatividad
  3. Certificados online

Para evitar el  Síndrome del pijama Paul nos recomienda organización:

  1. Cuida tu entorno
  2. Fija horarios
  3. Organiza tu rutina

Por último, para conseguir nuevos clientes y tener una continuidad laboral, garantizando el pago de los proyectos el consejo de nuestro compañero es optar por plataformas de trabajo 3.0.

Si quieres más consejos para sacar el mayor partido al modelo freelance puedes descargar la presentación del Webinar aquí.

Próximo Artigo

El Trabajo 3.0 la opción más rentable para las empresas mexicanas.